En Cosanga – Narupa se realizó con éxito el noveno Conteo Navideño de Aves 2014

Quijos (16-12-2014).- Con la participación de turistas nacionales y extranjeros se desarrolló el “Noveno Conteo Navideño de Aves Cosanga-Narupa 2014”, una actividad anual de Cosanga y el pueblo Kichwa Narupa, que inició en el año 2006 con la participación de 29 personas y se registraron 252 especies de aves.

En este conteo participaron 125 avituristas y se desarrolló en 20 rutas con diferentes niveles de dificultad. Desde las 4 AM del día domingo 14 de diciembre con binoculares, cámaras y grabadoras, los grupos iniciaron el recorrido por la ruta asignada para el registro de las aves.

Un día antes, los avituristas estuvieron presentes en la inauguración oficial del conteo, que se cumplió en el coliseo cerrado de la parroquia Cosanga, cantón Quijos, en Napo.

Aves conteoEs importante resaltar que en los últimos tres años, a escala mundial, Cosanga es el ganador del primer lugar en el conteo de aves, registrando 492 especies en los años 2011 y 2012, y el 2013 aumentó a 531, por esta razón, los organizadores esperan seguir siendo los ganadores en este noveno conteo.

José Simbaña, coordinador general del conteo navideño de aves Cosanga-Narupa 2014, dijo que se cuenta aves “porque son indicadoras del estado de salud del medio ambiente, esto nos ayuda para poner atención a la naturaleza. Agradezco a quienes nos acompañan en el evento, en este año hemos consolidado el objetivo de tener el apoyo de las instituciones públicas”

El Ministerio de Turismo a través de la Coordinación Zonal 2 apoya estas iniciativas para fomentar el turismo en el sector, por lo que durante los días del evento brindó información a los turistas nacionales y extranjeros que asistieron.

Conteo Cosanga 2014“Felicito al comité organizador del conteo de aves 2014, este evento fortalece a nuestra política para generar un producto de turismo de naturaleza. Tenemos el 18% de aves de todo el mundo, esto nos hace privilegiados para captar una demanda de observadores de aves” expresó Pamela Valverde, delegada del Ministerio de Turismo.

El lunes 15 de diciembre finalizó el conteo con el “desconteo técnico” donde se realizó la lista de las especies registradas durante las 24 horas y los 20 kilómetros del círculo imaginario en las parroquias Cosanga y Cotundo–Narupa. Extraoficialmente se registran 529 especies, en los próximos días los organismos internacionales responsables darán a conocer el resultado final.

Guido Grefa, que participó en el conteo de aves representando a Sucumbíos, indicó que “esta actividad ayuda a fortalecer los conocimientos y a valorar cada especie que existe en la naturaleza”.

(OG/LTG) 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *