Ministra de Turismo sostuvo segundo diálogo con representantes de la industria turística

Quito, (10-12-2014).-  La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, en cumplimiento de su compromiso, se reunió por segunda ocasión con la industria del sector para tratar temas que permitan que la actividad turística del país siga creciendo y alcance los más altos estándares de calidad.

La Ministra Naranjo manifestó que el turismo se ha convertido en la tercera fuente de ingresos no petroleros del país durante el primer semestre del 2014, mientras que el ingreso de divisas aumentó en un 22%  con relación al año anterior. Además, la Ministra sostuvo que Ecuador ha experimentado un aumento sostenido del 14% en el número de turistas que ingresan al país. Esto permitiría terminar el año con la visita de 1 millón 500 mil turistas.

En el conversatorio se realizó el seguimiento a temas como los travel warnings internacionales, normativa de alojamiento, propuestas para seguridad del destino, plan gastronómico, guías en áreas protegidas, transporte turístico terrestre, programas de capacitación y formación turística, e  información estadística de ocupación de hoteles.

Adicionalmente, se trató, de manera general, el tema de LOREG (Ley Orgánica del Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la de Galápagos).

La conversación y el seguimiento de los temas fue avalado y analizado por los principales representantes de las cámaras y asociaciones turísticas como FENACAPTUR, AHOTEC, OPTUR, ARLAE, CGTE.

Los gremios turísticos participaron activamente y, producto de sus aportes, los participantes coincidieron en seguir trabajando conjuntamente sobre temas relacionados a la guianza en áreas protegidas, el transporte turístico terrestre, el mapeo de procesos requeridos para el funcionamiento de la industria turística y, además, se coincidió en socializar y analizar la propuesta de LOREG.

El evento contó  también con la participación del presidente de Ferrocarriles Ecuador, Jorge Eduardo Carrera, el Viceministro del Ministerio de Transporte y Obras Públicas,  Alex Pérez,  funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), así como del Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE).

Cabe señalar que la primera reunión con el sector se realizó en el mes de agosto del presente año en las instalaciones del Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en Quito.

Los asistentes y en particular los gremios turísticos se comprometieron a seguir trabajando para que nuestro país siga incrementando la preferencia de los turistas internacionales, más aún cuando Ecuador ha recibido en los últimos meses más de  16 premios internacionales entre los que se destaca Ecuador como destino verde  líder del mundo 2014.

La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, enfatizó que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha incrementado la inversión en turismo entre 2008 y 2015. En este año, la inversión fue de USD 60 millones. Para el 2015, se prevé llegar a algo más de USD 90 millones.

Holbach Muñeton, vicepresidente de la FENAPTUR  y presidente de la Cámara de Turismo del Guayas, señaló que este tipo de conversatorios no se daba antes. «Existía un divorcio entre el sector público y sector privado. Hoy se ve que existe la apertura, que es necesaria para trabajar en conjunto por el bien del turismo ecuatoriano y que se está cumpliendo lo que se dice», manifestó.

«Nosotros como gremio no podemos hacer las cosas solas, necesitamos del sector público para ir de la mano… sentirnos respaldados del Estado», añadió Muñeton

El evento se desarrollo  en la Capilla  del Museo de la ciudad esto es en el Centro Histórico de Quito y la próxima reunión se prevé para marzo del 2015.

Mira una galería de fotos del encuentro.

FRL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *