Servidores turísticos del sur del país reciben Certificación de Competencias Laborales

Cuenca, (25-11-2014). El proceso de certificación tiene como objetivo motivar para que el sector turístico adopte la “Certificación de Competencias Laborales” como mecanismo para elevar la calidad de los servicios y mejorar la satisfacción del turista.

Bajo esta premisa, los servidores turísticos que laboran como camareros de piso, meseros, cocineros polivalentes yconductores de transporte turístico terrestre se evaluaron para determinar sus conocimientos sobre cada una de estas áreas.

El proceso inició el mes de agosto con la convocatoria a nivel nacional y, hasta el 12 de septiembre, en las ciudades de Cuenca, Quito y Guayaquil, los interesados se inscribieron directamente en la página web del Ministerio de Turismo.

El mes de octubre, a través del correo electrónico, se convocó a cada uno de los seleccionados para que se aAZUAY certificaciones 1cerquen a rendir las pruebas.

Las evaluaciones se realizaron del 13 al 15 de octubre. Cada interesado rindió las pruebas basadas en las competencias laborales turísticas registradas en la norma INEN vigente. El primer día rindieron un examen escrito para evaluar los conocimientos técnicos y aptitudes; mientras que en el segundo se evaluaron las habilidades mediante una prueba práctica, que fue aplicada de manera individual.

Es importante mencionar que previamente, sobre las mismas competencias laborales, se desarrolló el proceso de capacitación para los servidores turísticos y permitió que el 75% aprueben la certificación de competencias laborales.

Además, dentro de este proceso, 43 agentes de la policía nacional fueron formados, evaluados y certificados en atención al cliente, lo que demuestra una acción integral del Mintur para ofrecer destinos seguros con calidad y calidez.

Cabe señalar que la certificadora es QUALITUR, empresa que actualmente es la única del país para certificar las competencias laborales turísticas y se posiciona como la segunda a nivel de Sudamérica.

AZUAY certificaciones 2Con la certificación de competencias laborales el trabajador turístico tendrá mayores oportunidades de empleo, reconocimiento social y laboral a escala nacional, así como valoración, autoconfianza y motivación personal.

La empresa empleadora también obtiene ventajas al contar con empleados certificados, ya que mejora la calidad de sus productos y servicios.

“Felicitamos a cada uno de los hombres y mujeres que no dejaron pasar esta oportunidad para evaluarse y fortalecer sus habilidades, que aportarán al sueño de convertir a nuestro bello Ecuador en Potencia Turística Mundial”, expresóLorena Escudero, Coordinadora Zonal 6 del Ministerio de Turismo.

(WPP/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *