Ceremonia de premiación del Huarasinchi Explorer: Ecuador obtuvo el tercer lugar

Quito, (19-11-2014) El pasado martes 18 de noviembre se realizó la premiación y ceremonia de clausura del Huarasinchi Explorer, Campeonato Mundial de Aventura 2014, el cual se desarrolló en Ecuador. La premiación tuvo lugar en el Yaku, Museo del Agua, en la ciudad de Quito.

Santiago López, representante de Proyecto Aventura, aseguró que lo más importante de la competencia son las experiencias enriquecedoras que vivieron cada uno de los participantes. También compartió con el público y los medios de comunicación varios videos que resumían los desafíos que enfrentaron los participantes a lo largo de la carrera.

Posteriormente, se presentaron a los equipos ganadores; el primer lugar lo obtuvo Seagate de Nueva Zelanda; en segundo lugar se posicionó Columbia Vidaraid de España, y el tercer lugar lo conquistó el equipo tricolor Ecuador Movistar.

Durante el evento también se realizó un reconocimiento a los equipos ecuatorianos que obtuvieron una destacada actuación. Estos fueron: Movistar Ecuador, Finalín y Guambras Biosil Powerade. Los cuales fueron ovacionados por el público por el trabajo realizado y los resultados obtenidos.

Huaira2El Huairasinchi Explorer es una de las competencias de aventura más importantes a nivel internacional. En esta edición participaron más de 200 atletas provenientes de todo el mundo y recorrieron tres regiones del país: Andes, Amazonía y Costa.

Una extraordinaria ruta fue diseñada para esta competencia de aventura, en la que los deportistas debían practicar distintas disciplinas, el recorrido fue el siguiente:

Salida: Antisana – Laguna de la Mica (Región Andes)

Zona de transición 1: El Chaco (Región Amazónica)

Zona de transición 2: Oyacachi (Región Andes)

Zona de transición 3: San José de Minas (Región Andes)

Zona de transición 4: Meridiano (Región Andes)

Zona de transición 5: Independiente (Región Costa)

Zona de transición 6: Quinindé (Región Costa)

Zona de transición 7: La Y de Cube (Región Costa)

Zona de transición 8: Bocana de Tigua (Región Costa)

Llegada: Mompiche (Región Costa)

Para Stuart Aynch, atleta del equipo ganador, Seagate, lo que más le llamó la atención de la ruta fueron los cambios climáticos que se observaron en pocos kilómetros de distancia. Mientras, para su compañero de equipo, Chris Forne, la espectacular vista desde el Antisana fue lo que más lo impactó.

El Huarasinchi Explorer, Campeonato Mundial de Aventura 2014, fue un evento que colocó al país como un excelente destino para practicar deportes de aventura. Los participantes, pese a las dificultades y retos que enfrentaron durante la carrera, pudieron apreciar las bondades naturales que solo Destino Ecuador posee.

Los equipos Seagate, Columbia Vidaraid y Ecuador Movistar aseguraron un cupo para el mundial de aventura, ‘Brasil 2015’.

VGT


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *