Taller de Diagnóstico de actividades de Guianza Turística se desarrolló en Baños

Baños, (11-11-2014) 35 guías y operadores turísticos, dedicados a diferentes actividades de aventura, participaron en los talleres de Diagnóstico de la actividad de Guianza Turística en el Ecuador, desarrollada en diferentes ciudades del país.

El Ministerio de Turismo, a través de la Dirección de Normativa, realizó la presentación del segundo taller en la ciudad de Baños, ubicado en la provincia de Tungurahua.

Esta Cartera de Estado ha trabajado conjuntamente con el Consejo de Educación Superior, Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional, instituciones que se encuentran dentro de los sistemas de acreditación y educación superior para contemplar las mejores opciones profesionales que se puedan entregar a los guías.

Durante el taller los facilitadores presentaron la metodología que se aplicó para el levantamiento de información, características del mercado, demanda de turistas extranjeros y el consumo global de tours, específicamente de EE.UU, Reino Unido, Francia y Alemania. Estos temas se fortalecieron con un completo análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), entorno a la realidad que se encuentra el sector turístico nacional.

DSC08625René Barrionuevo, guía hace ocho años, declaró que “el taller fue positivo ya que despejó muchas dudas respecto a las normativas que se manejan a nivel nacional; de manera formal pedimos flexibilización y acatamiento a las licencias que se otorgan a los guías”.

Es importante mencionar que se desarrollarán dos talleres más, una en la ciudad de Puerto López y una en Tena para afianzar mejor las expectativas, criterios y necesidades de los guías. A partir de esto, se realizará una propuesta del Reglamento y, posteriormente, el acompañamiento por parte del Ministerio de Turismo para alcanzar logros que permitan al guía ser un profesional especializado de alto nivel.

DAG


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *