Viajar a Ecuador es seguro

 

Quito (30-10-2014) Con enorme satisfacción recibió, este jueves, la ministra de Turismo, Sandra Naranjo, la noticia de que Australia disminuyó la alerta que mantenía para los turistas de su país, de no viajar a Ecuador, especialmente a las provincias de Carchi y Sucumbíos, por falta de seguridad.

En un mensaje dirigido a la Secretaria de Estado el Embajador de Ecuador en Australia, Raúl Gangotena, informa que Australia actualizó la información de seguridad que ofrece a los ciudadanos que desean viajar a Ecuador, en la cual se disminuye el nivel de alerta de «Do not travel» (“de no viaje”) hacia las provincias de Sucumbíos y Carchi.

“Hemos disminuido el nivel de alerta para las provincias de Carchi y Sucumbíos respecto a reconsiderar su necesidad de viajar”, dice la información que ha sido actualizada por dicho país.

Captura de pantalla 2014-10-16 a la(s) 17.27.49Es importante destacar que precisamente para constatar la seguridad y mostrar las bondades turísticas de la región Amazónica, el pasado 7 de octubre, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, junto al Embajador de Australia, Timothy Kane y el delegado del Ministerio del Interior, Sergio Correa, visitaron la Amazonía ecuatoriana.

Durante la visita, se evidenció el crecimiento de emprendimientos turísticos organizados, tanto comunitarios como de la iniciativa privada, que han funcionado con éxito en la provincia de Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, como el Napo Wild Life Center (NWC), Yasuní Kichwa Ecolodge, Sacha Lodge y el crucero Anaconda.

Según datos del Ministerio del Interior, la provincia de Orellana, junto a Zamora y Carchi, registran valores marginales que en aporte delictual a escala nacional representan el 1,71% del total de este tipo de eventos.

Cabe subrayar que Ecuador fue calificado como el cuarto país más seguro de Latinoamérica, de acuerdo con un informe difundido en Gallup World Poll, una de las encuestadoras más importantes del mundo. Ubicándolo, así, luego de Nicaragua, Panamá y Chile; seguido por Uruguay, Jamaica y Colombia.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *