III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas se desarrolla con éxito en Quito

Quito, (21/10/2014) La III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas se desarrolla en Quito del 21 al 23 de octubre.
Aproximadamente 200 personas se dieron cita esta mañana en el Hotel Quito, para participar de este evento, cuyo principal objetivo es compartir experiencias exitosas en temas de seguridad turística en la región.
Luisa González, ministra de Turismo subrogante, dio la bienvenida a los representantes de la industria de países como Costa Rica, Colombia, EE.UU., México, El Salvador, Guatemala, Panamá, Argentina, República Dominicana y Ecuador. Se refirió a las acciones que esta cartera de Estado ha realizado para fortalecer la seguridad del turismo nacional, entre las que destacó el trabajo que el Mintur ejecuta con instituciones públicas y privadas, como el ECU-911 y hoteles que operan dentro del país.
“Esta es nuestra manera de decirle al mundo: somos un destino que se preocupa por la seguridad de sus visitantes, que quiere brindarle experiencias maravillosas e inolvidables”, acotó Luisa González. “La seguridad es un pilar para el desarrollo económico y social de un país y gracias a los esfuerzos realizados a lo largo de estos últimos años, contamos hoy con excelentes avances en temas de seguridad”.
Resaltó, además, el hecho de que los ministerios de Turismo no han actuado de forma individual, sino que se han articulado cada día más con los organismos de seguridad de sus respectivos países, con la finalidad de contribuir en la asistencia efectiva en momentos de riesgo.
Por su parte, Diego Abente, delegado de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó al Ministerio de Turismo del Ecuador por los esfuerzos realizados para el mejoramiento de la seguridad turística dentro del territorio ecuatoriano.
Durante este primer día se desarrollarán una serie de conferencias sobre seguridad turística, tales como medidas sanitarias para la salud del turista en el destino, medidas para la inclusión de personas con discapacidades en destinos turísticos, desafíos de la seguridad turística, entre otros.
Para la noche se tiene previsto realizar un recorrido por los más destacados atractivos turísticos del Centro Histórico de Quito y una cena en la que los invitados degustarán platos típicos del Ecuador.
MCP