Quito sede de la III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas

Quito (20-10-2014) Expertos de seguridad de varios países se reúnen del 21 al 23 de octubre en esta capital, en la Tercera Conferencia de Seguridad Turística de las Américas, que tendrá como objetivo determinar acciones y estrategias de seguridad, que permitan generar planes o programas de prevención y protección para destinos turísticos y asistencia al turista.

La cita es organizada por el Ministerio de Turismo del Ecuador en coordinación con la Organización de Estados Americanos – OEA – y la Organización Mundial del Turismo -OMT-, en el marco de las políticas públicas de los países de América Latina y el Caribe.

Previo al inicio de la Tercera Conferencia, los participantes realizarán el lunes 20 de octubre un recorrido por el Boulevard 24 de Mayo, la Ronda y el parque Cumandá. También visitarán los sitios recuperados y turísticos del Centro Histórico de Quito; y, las instalaciones del ECU911, donde mantendrán una reunión con sus autoridades.

Durante el evento se analizarán temas como: Los desafíos de la seguridad turística, que será disertado por el especialista del Departamento de Desarrollo Económico y Social de la OEA, Santiago Noboa; Medidas sanitarias para la salud del turista en el destino, que estará a cargo de la Asesora de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible, – OPS/OMS Colombia -, Ana Isabel Quan.

touroperadorespañoles9El Programa Interamericano de Seguridad Turística, que será presentado por la Directora del Programa de Seguridad Turística de la OEA ; la Protección al turista y los proveedores de servicios turísticos, cuyo disertante será el Director Adjunto del Programa Regional para las Américas de la OMT, Alejandro Varela son, entre otros, los temas que analizarán durante los tres días de este cónclave.

Se contará también con la participación de José Serrano, Ministro del Interior, quién expondrá los avances en reducción de delitos; así como participará Cesar Navas, Ministro Coordinador de Seguridad, que dará a conocer el sistema integrado de seguridad. Por su parte, el Ministerio de Turismo sostendrá una ponencia sobre las acciones de seguridad turística en Ecuador.

En el marco de esta conferencia se realizará, además, la VII Reunión Anual del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), para la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA) en viajes y turismo, con la participación de los delegados de los ministerios de Turismo de Argentina, Uruguay, Colombia, Paraguay, México y por Ecuador; y, los delegados de la Comisión Interinstitucional contra la Trata y Tráfico de personas.

El evento contará con la participación de destacados especialistas e invitados, nacionales e internacionales, relacionados con los ámbitos de seguridad y de turismo, de autoridades nacionales y de representantes de la sociedad civil y de la academia y se desarrollará en el hotel Quito.

La inauguración será el martes 21 de octubre a las 09:30

 MYV

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *