Ministra de Turismo y Embajador de Australia visitaron la Amazonía ecuatoriana para constatar seguridad del destino

Quito, (30/10/2014).- La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo junto al Embajador de Australia, Timothy Kane y el delegado del Ministerio del Interior, Sergio Correa, visitaron la Amazonía ecuatoriana para constatar la seguridad del destino y mostrar las bondades turísticas de la región.

Durante la visita, se evidenció el crecimiento de emprendimientos turísticos organizados, tanto comunitarios como de la iniciativa privada, que han funcionado con éxito en la provincia de Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, como el Napo Wild Life Center (NWC), Yasuní Kichwa Ecolodge, Sacha Lodge y el crucero Anaconda.

El proyecto comunitario Napo Wild Life Center es una iniciativa del pueblo Kichwa amazónico de la comunidad Añangu, reconocida mundialmente por la preservación del ecosistema y por ser un ejemplo de emprendimiento ecoturístico que actualmente genera ventas anuales que superan los USD 3´000.000.

A partir de la construcción del Napo Wild Life Center, surge el Yasuní Kichwa Ecolodge, con una capacidad para 36 personas, como iniciativa de las mujeres de la comunidad, o kurimuyu, para permanecer cerca de sus hijos y que a su vez puedan trabajar.

Este hotel abrió sus puertas en el 2012 y está enfocado en la promoción de la cultura kichwa amazónica, que resalta aspectos como la alimentación: los turistas pueden disfrutar de las delicias propias de la zona, preparadas por las manos de sus habitantes, como el maito de tilapia, mayones, cacao blanco en fruta y almendra tostada, palmito, chicha de yuca y más.

La forma de vida de la comunidad y su cosmovisión es otro de los aspectos que el turista puede experimentar y conocer al visitar el hotel; además de comprar artesanías y reconocer instrumentos útiles en la cocina y que son propios de la naturaleza.

Según datos del Ministerio del Interior, la provincia de Orellana, junto a Zamora y Carchi, registran valores marginales que en aporte delictual a nivel nacional representa el 1,71% del total de eventos.

Además, Ecuador fue calificado como el cuarto país más seguro de Latinoamérica, de acuerdo con un informe difundido en Gallup World Poll, una de las encuestadoras más importantes del mundo. Ubicándolo, así, luego de Nicaragua, Panamá y Chile; seguido por Uruguay, Jamaica y Colombia.

El Embajador de AusAMAZONIA INTERNA 2tralia, Timothy Kane, manifestó que la belleza de la Amazonía ecuatoriana es única, una maravilla para el mundo, que la organización de la comunidad es excelente y el alojamiento es un ejemplo de calidad. “Es toda una buena experiencia, totalmente desconocida me encantaría regresar para explorar un poco más”, dijo.

Asimismo, la Ministra Naranjo indicó que previo a la época navideña, se venderán tarjetas de regalo en las islas Viaja Primero Ecuador, ubicadas en el Quicentro y el Condado Shopping en Quito; en Guayaquil en el Mall del Sol y San Marino; en Cuenca en el Mall del Río; y, en Manta, en el Paseo Shopping, para promover el destino e invitar a turistas nacionales y extranjeros a recorrer los encantos de la Amazonía ecuatoriana.

VCA


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *