Ministerio de Turismo y LAN buscan incrementar el ingreso de turistas al país

Quito, (07-10-2014) Con el objetivo de posicionar al Ecuador como destino líder en la región de Suramérica, el Ministerio de Turismo mediante mutua cooperación con Latam Airlines Gruop (LAN) busca incrementar el nivel de ventas tanto en vuelos nacionales como internacionales, por tanto, el incremento de turistas al país.
Este importante acercamiento con LAN permitirá al país convertirse en una referencia fiable para futuros cooperados que busquen la calidad en servicios y al mismo tiempo permitan difundir y mostrar como destino de excelencia al país.
Mediante este acuerdo con una de las aerolíneas de mayor presencia a nivel internacional, se espera un incremento del 10% de pasajeros con mercados específicos como son: Estados Unidos, Argentina, Chile, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.
Esta Cartera de Estado ha puesto en marcha varias acciones para fortalecer la presencia de Ecuador como destino preferente entre los turistas internacionales; entre las acciones que se han establecido están publicaciones digitales, como banners promocionales en la página web de Expedia.com.
Otras estrategias a desarrollarse son los webinars o video conferencias que serán dictadas en inglés para los agentes de viajes de Estados Unidos.
En el caso de los mercados Suramericanos, por ejemplo Chile y Argentina, se desarrollarán estrategias como publicidad en medios impresos (revistas y periódicos), banners digitales y distribución de trípticos.
Europa es un gran mercado al que también se pretende llegar a través de este cooperado con LAN, por lo que se han establecido acciones como campañas promocionales en los buscadores de Google y Yahoo en el caso de España; además de campañas promocionales a través de Facebook y newsletters en el caso de Italia.
La cooperación establecida entre LAN y el Ministerio de Turismo, a través de la Dirección de Mercados Internacionales, es una gran iniciativa que fomentará el ingreso de turistas al país desde varios mercados internacionales.
VGT