Ministra de Turismo: “Hoteles se convierten en el hogar fuera del hogar”

Quito (24-09-2014).- Empresarios y representantes del Sector Turístico de más de 30 países participan en este evento donde se analizan las experiencias exitosas, lecciones aprendidas, sostenibilidad, mercadeo, competitividad, cooperación internacional, experiencias exitosas, promoción, tecnología, entre otros.
El Segundo Encuentro Interamericano de Pequeños Hoteles que se desarrolla en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo del 24 al 25 de septiembre de 2014. El encuentro es un espacio de intercambio de experiencias e información estratégica que permitirá a los participantes contar con herramientas para impulsar el desarrollo del turismo y de la cadena hotelera.
En este contexto, la Secretaria de Estado, expuso a los asistentes sobre las acciones que se están realizando en el Ministerio de Turismo bajo dos de los cinco pilares fundamentales del desarrollo del turismo en el Ecuador como son la calidad y seguridad.
Dentro de los temas más destacados de su ponencia estuvieron: la Normativa Hotelera, instrumento legal en el cual esta Cartera de Estado está trabajando y el Sistema de Emergencia ECU911.
Sandra Naranjo destacó la importancia de esta Normativa que permitirá ordenar el sector de alojamiento, y a la vez modernizarlo íntegramente, formalizar las ofertas de alojamiento y los estándares de calidad. Señaló que para la elaboración de la Normativa se ha tomado como referencia Normativas de 15 países; “para nosotros es muy importante basarnos en parámetros internacionales y tener los más estrictos estándares de calidad”, indicó.
Durante su intervención, la Ministra de Turismo explicó que el propósito de la aplicación de esta normativa es ofrecer al turista nacional e internacional un servicio de alojamiento de calidad; “buscamos que Ecuador sea reconocido a nivel internacional por la calidad y calidez de sus servicios turísticos para que el turista desee regresar al país”.
Sello “Ecuador Potencia Turística”
En esta intervención, la Ministra informó que la Cartera a su cargó entregará a los hoteles que se destaquen por su servicio, un sello diferenciador de “Ecuador Potencia Turística”. Asimismo, se ofrecerá al sector turístico un sistema informático (SIETE) que reúne toda la información turística del país y en el cual se podrá realizar procesos de permisos y actualizaciones, disminuyendo así el tiempo que el usuario entrega a estos trámites.
Finalmente, la Secretaria de Estado se refirió al tema de seguridad como un tema fundamental para el Gobierno Nacional y el sector turístico. “Estamos trabajando en el transporte seguro con el botón de pánico y queremos ampliarlo a los hoteles para que estos establecimientos sean parte del Sistema ECU911. El tema de seguridad es fundamental porque queremos que el turista que nos visita viva una experiencia inolvidable en el país”, agregó.
En este año, Ecuador fue calificado como el cuarto país más seguro de Latinoamérica, de acuerdo con un informe difundido en Gallup World Poll, una de las encuestadoras más importantes del mundo. Ubicándolo, así, luego de Nicaragua, Panamá y Chile; seguido por Uruguay, Jamaica y Colombia.
El estudio difundido este mes de agosto reveló que las cifras del Índice de la Ley y el Orden en el país crecieron de 49 en 2009 a 63 en 2013 (dentro de una escala que va del 0 al 100); es decir, 14 puntos en tan solo cuatro años.
Descargue aquí la Ponencia de la Ministra de Turismo.
(MCJ/MYV)