Sahic 2014 dejó gratas experiencias, alianzas y nuevos negocios

Quito, (16/09/2014) La VII Conferencia Sudamericana de Inversión en Hotelería y Turismo (Sahic, por sus siglas en inglés) llegó a su fin luego de dos días de una intensa jornada en la que inversores, ejecutivos top de los principales grupos hoteleros, operadores, profesionales especializados, asesores financieros, funcionarios de gobierno de la región, jugadores clave de la industria, entre otros, tuvieron la oportunidad de establecer relaciones importantes entre sus pares y, en algunos casos, incluso cerrar negocios.

Entre los temas que se abordaron este martes, estuvo el foro sobre Sudamérica, donde se habló acerca de las oportunidades  para inversores hoteleros en las economías de la región y tendencias actuales de la industria turística. Asimismo, tuvo lugar la charla de líderes hoteleros sobre la perspectiva respecto de los desafíos globales que enfrenta la industria hotelera en la región, la entrega de Distinciones Especiales Sahic 2014, las enseñanzas que dejó la Copa Mundial FIFA 2014 en Brasil, entre otros.

A lo largo del día los participantes fueron ubicados de forma estratégica (agrupados en mesas), con la finalidad de generar networking, es decir, para que establezcan contactos entre ellos y compartan experiencias.

El director del Desarrollo para el Hilton Worldwide para la Región Andina, Juan Corvinos, afirmó que este año Sahic, con el soporte del Ministerio de Turismo y de la Alcaldía de Quito, ha sido un evento muy exitoso. “Es muy importante lo que está haciendo el Gobierno de Ecuador para mejorar la movilidad, tanto en aeropuertos como en carreteras en pro del turismo. El potencial que veo en Ecuador es muy grande, pues es una zona muy rica que tiene recursos naturales estupendos y que la campaña All You Need is Ecuador llegó en el momento exacto y a muchos lugares”, destacó.

sahicAl término de la jornada se habló sobre la innovación en la Industria de hoteles y turismo, en los que expertos en turismo resaltaron la importancia de promover hoteles que sean diseñados con materiales locales y pensando siempre en el cuidado del ecosistema. Se hizo énfasis, además, en que es fundamental analizar la cultura y las preferencias de la población de la región, con el fin de entender a los clientes y, así, atraer mayor turismo.

Al respecto, el gerente de Desarrollo de Accor para el Cono Sur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia), Juan Paredes, manifestó que es muy importante el papel que juega el sector privado al invertir en un destino, pero también resaltó que tiene mucho que ver la infraestructura que entrega el sector público para promover ese destino. “Muchas veces un lugar tiene mucho potencial, pero si no hay carreteras para llegar allí, un aeropuerto apto o una infraestructura desarrollada, se hace difícil promocionarlo”, señaló.

De acuerdo a la subsecretaria de Mercados del Ministerio de Turismo, María Cristina Rivadeneira, el evento dejó como conclusión que los inversionistas están buscando proyectos rentables y clientes comprometidos, además de que existe una gran tendencia por el respeto al medio ambiente, porque los destinos sean sostenibles y no dañen el entorno. “Han venido muchas cadenas hoteleras y eso demuestra que existe mucho interés en Ecuador, puesto que es uno de los países que más inversión ha tenido dentro de la región”. La acogida del destino Ecuador por parte de los inversionistas ha sido excelente, incluso se han cerrado algunos negocios, como es el caso de Marriott para Guayaquil, Wyndham para el aeropuerto de Quito”, acotó.

Para finalizar un encuentro, que dejó incontables experiencias, nuevas relaciones, alianzas profesionales y negocios cerrados, el presidente de Sahic, Arturo García, agradeció a los participantes por haber sido parte de este evento y los invitó a asistir en 2015 a Lima, ciudad que fue escogida para ser la sede de la VIII Conferencia Sudamericana de Inversión en Hotelería y Turismo.

MCP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *