Los cursos de capacitación en competencias laborales iniciaron en Napo y Pichincha

Quito (4-09-2014).- En las provincias de Napo y Pichincha, este 1 de septiembre iniciaron los cursos de capacitación en competencias laborales dirigidos a mejorar la calidad en la oferta del servicio turístico en el país, mediante la implementación del Sistema Nacional de Excelencia Turística que impulsa el Ministerio de Turismo.

Los talleres de formación están dirigidos a personas que laboran en establecimientos turísticos de tercera y cuarta categoría, localizados en Tena, Misahuallí, Mindo y Quito, destinos turísticos priorizados de estas provincias.

Durante dos horas diarias y por periodo de tres meses, los participantes se capacitarán sobre temas referentes a Hospitalidad, Camarero de pisos y Conductor de Transporte Terrestre Turístico.

Igualmente, para fortalecer al sector de alimentos y bebidas se dictarán cursos sobre Seguridad Alimentaria, dirigidos a meseros y cocineros.

Al finalizar las jornadas de capacitación, los prestadores de servicios turísticos recibirán el respectivo diploma de aprobación.

Tena camarero de pisosSilvia Curicucho, quien se desempeña como mesera en un restaurante de Tena, indicó que accedió al curso porque ve una gran oportunidad para fortalecer sus destrezas y lograr la excelencia en su trabajo. “Hoy en día la calidad del servicio es importante para la cadena de valor del turismo”, afirma Curicucho.

Así mismo, Rosa Valencia, camarera de una hostería de Mindo, manifestó que la experiencia que ha desarrollado a través del tiempo, ahora “será certificada por el Ministerio de Turismo”.

La capacitación y la actualización de conocimientos para el Ministerio de Turismo es vital, porque potencia el talento humano que labora en los establecimientos turísticos del país y al mismo tiempo logra que los turistas que nos visitan reciban servicios de calidad con calidez.

Es importante destacar que los cursos de capacitación son gratuitos y forman parte de las competencias laborales turísticas, de acuerdo a las normas INEN vigentes.

(CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *