La devoción por la virgen Purísima de Macas fomenta el turismo religioso

Boletín de Prensa No. 420
Macas, (08-08-2014) Hace pocos días, en la Amazonia ecuatoriana se rindió homenaje a la virgen Purísima de Macas, patrona religiosa de quienes residen en la capital de Morona Santiago, Macas, una ciudad enclavada en el Valle del Upano ycobijada por el volcán Sangay.
Las celebraciones en honor a la virgen Purísima se enmarcaron en una amplia programación que inició en Sucúa la noche del 4 de agosto, cuando cientos de peregrinos de todo el país, participaron en una concentración de devotos en la plaza central, para luego emprender la caminata hacia Macas, como una muestra de fe y agradecimiento por todos los favores encomendados a la virgen.
Mientras los feligreses participaron en esta procesión, en la Catedral de Macas se realizaron celebraciones eucarísticas cada hora.
El 5 de agosto, en horas de la mañana, se ofició la misa solemne y de inmediato se realizó una procesión con la imagen de la Purísima por las calles de la ciudad.
Historia
Los moradores de Macas recuerdan que un 5 de agosto estaban reunidos en el templo celebrando la fiesta de la virgen de las Nieves, cuando un ejército de guerreros de la comunidad shuar cruzó el río Upano para acabar con la población de “macabeos”.
La historia relata que al llegar al templo, los aborígenes observaron en la puerta a una hermosa doncella capitaneando un ejército de ángeles guerreros, quienes portaban armas resplandecientes, los shuar llenos de temor, se detuvieron y huyeron en todas direcciones.
De esta tradición hay distintas versiones pero todos coinciden en el fondo: “la aparición de la virgen en las puertas del templo al frente de un ejército misterioso libró a Macas de uno de los asaltos más sangrientos de un grupo considerado como su enemigo”, afirmó Cristian Jara, Especialista de Gestión y Promoción de Turismo de la Coordinación Zonal 6 del MINTUR.
En memoria de este acontecimiento los habitantes de Macas formularon un juramento y prometieron proclamar a la Purísima Virgen, como Reina y Patrona de Macas; al tiempo que declararon al 5 de agosto de todos los años el día para que todo el pueblo celebre la fiesta jurada y solemne en honor de la virgen.
Esta tradición llena de fe ha permitido posicionar a Macas como un atractivo para los turistas nacionales y extranjeros que desean compartir las expresiones religiosas y disfrutar de los atractivos naturales y gastronómicos que esta región posee.
(WPP/LTG)