Complejo Turístico ‘Ex fábrica textil Imbabura’, eje productivo de la provincia, es el punto de partida para recorrerla

Boletín de Prensa No. 399

Atuntaqui (29-07-2014).- Con el propósito de potenciar la actividad turística en el país, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, cumplió este martes una intensa agenda de trabajo que incluyó reuniones y recorridos por diferentes atractivos turísticos de la provincia de Imbabura.

La Secretaria de Estado, acompañada por el gerente de Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, Jorge Carrera, el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja y el alcalde de Antonio Ante, Fabián Posso, constató el avance de los trabajos que se realizan en la estación del Tren en Otavalo, con lo cual se potenciará la ruta Ibarra- Otavalo que recorrerá 37 km, brindando al turista la posibilidad de disfrutar de espectaculares paisajes andinosrecorridoImbabura9.

Complejo Turístico un imán para los visitantes

La ministra recorrió también la ex Fábrica Textil “Imbabura”, hoy convertida en un Complejo Turístico, una joya en cuya potenciación el Gobierno Nacional invirtió USD 18 millones.

Aquí funciona el museo “Fábrica Textil Imbabura” con cuatro salas: Histórico – Cultural, Industria Textil, Innovación Tecnológica y Sindicalismo.

En este mega museo se puede encontrar máquinas textiles de hace 90 años, talleres de innovación y ciencia que cuentan con el aval de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  (Senescyt) y un teatro auditorio con capacidad para 437 personas.

Aquí también existe un Centro de Fomento Productivo, donde se brinda atención técnica a los productores textiles de la Sierra; allí funcionará una factoría, una tintorería y un laboratorio para análisis físicos y químicos. Un Centro de Capacitación, un Centro de Convenciones, la Plaza Cultural del Sol, una tienda para artesanías, y el restaurante Las Posadas donde se brindan los mejores platos de la gastronomía, también forman parte de este Complejo.

Junto a la ex fábrica se encuentra la Estación del Tren Andrade Marín, que junto  a las estaciones San Roque y San Antonio, forman la ruta Ibarra-Otavalo, que en los próximos meses se incorporará como un atractivo más de la provincia de Imbabura, formando así un gran circuito turístico para el disfrute de los visitantes.

ministra recorridoFabricaLa potenciación y mejoramiento de la operación turística del tren en esta ruta hace prever que al menos 3.500 turistas llegarán a visitar este Complejo Turístico, convertido en un importante  atractivo en el norte del país.

Aporte del Mintur

Dentro de esta mega obra que contó con el aporte de varias instituciones públicas, el Ministerio de Turismo destinó USD 3’972.146,16 para el equipamiento del Centro de Convenciones y Eventos “Los arrieros”, la adecuación de la plaza cultural del Sol y la implementación y equipamiento del restaurante “Las Posadas”.

La ministra Naranjo, tras el recorrido invitó a los ecuatorianos a visitar este hermoso Complejo Turístico, que cuenta incluso con museos con tecnología robótica y una alegórica representación del ferrocarril

La Fábrica Textil Imbabura funcionó desde 1924 hasta 1965, año en el que se cerró luego de la muerte de uno de sus administradores, quien fue atacado por una turba de trabajadores que reclamaban por sus derechos después de que fueron sometidos a laborar bajo un sistema de explotación. Ahí se forjaron varios sindicalistas que defendieron los más altos derechos de la clase obrera.

El Complejo abre sus puertas  al público de miércoles a domingo en el horario de 09H00 a 16H00.

El recorrido continuó con la visita al muelle del lago San Pablo y a la laguna de Yahuarcocha, donde se reunió con el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, para coordinar acciones relacionadas con la intervención en el lago, a fin de convetirlo en un especial atractivo turístico.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *