Cotopaxi ya tiene representante para la gran final del Campeonato Mundial del Hornado

Boletín de prensa No. 378

Cotopaxi (21/07/2014).- La cancha cubierta del mercado Augusto Lema del cantón Pujilí fue el escenario para que nueve participantes demostraran sus mejores habilidades al momento de preparar el tradicional hornado. Los cantones participantes fueron Salcedo, Pujilí y La Maná.

Cotopaxi eligió y Verónica Remache, del cantón Salcedo, fue la ganadora, quien representará a la provincia en la gran final del Campeonato Mundial del Hornado. Salomé Guanopatín, igualmente de Salcedo, obtuvo el segundo lugar; y, Luz Guilcaso, de Pujilí el tercer puesto. El Presidente de la Asociación de Chefs del Ecuador, Carlos Gallardo, recalcó que la ganadora cumplió con los requisitos que se necesitan para representar a la gastronomía de Cotopaxi.

El jurado calificador estuvo compuesto por: Luis Salazar de la Secretaría Nacional del Agua; Tito Gutiérrez, representante de productos lácteos La Finca; Mario Cerna, delegado de la Policía Nacional; Lucía Bolaños, representante de la Gobernación de Cotopaxi; Antonio Montaluisa en representación del Cuerpo de Bomberos; y, Jorge Salas, Presidente de Asociación de Chefs de Cotopaxi.

HORNADO INTERNALa feliz ganadora, Verónica Remache, manifestó que fue una sorpresa escuchar su nombre. “Este triunfo no me lo esperaba, dejará muy alto el nombre de la provincia, soy la segunda generación luego de mi madre, quien cumple esta tarea hace más de 40 años, al frente de los hornados ‘Doña Susanita’; el apoyo del Ministerio de Turismo es excepcional para motivar a las nuevas generaciones”, dijo.

Los comensales llegaron desde diferentes rincones del país para degustar los deliciosos hornados y disfrutar de todo el entorno cultural tras la fiesta gastronómica. La Banda Municipal animó el evento con sus clásicas melodías.

El alcalde del Pujilí, Fernando Matute, manifestó que por primera vez se realiza este evento en el catón, donde se muestra el potencial de la gastronomía que tiene Cotopaxi y así atraer al turismo y generar fuentes de trabajo.

Luis Salas, presidente de Chefs de Cotopaxi, señaló que este proyecto, emprendido por el Gobierno Nacional, “es importante para potenciar el turismo a través del arte culinario que preserva el sabor, tradición, autenticidad, calidad y trato al cliente”.

Para los organizadores de este evento, el objetivo es mantener las tradiciones gastronómicas y cultivar en la ciudadanía el arte de poder distinguir los buenos productos que tiene el Ecuador.

HABLA COTOPAXI/VCA/MRS


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *