Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador conoce avances de Seguridad para proteger también al viajero

Boletín de Prensa No. 353

Quito, (14-07-2014) Miembros del Comité de Seguridad del Cuerpo Diplomático, acreditado en el Ecuador, conocieron los avances en los programas de seguridad que se desarrollan en el país para ofrecer un clima de bienestar para el turismo.

La agenda de trabajo inició con la intervención del Director Zonal del ECU911 en Quito, Fernando Robayo, quien explicó cómo funciona el sistema a escala nacional. Relató casos en los que el Servicio Integrado de Seguridad ha sido de vital importancia para la atención de emergencias a turistas, por lo que enfatizó la importancia que tiene para quienes nos visitan, el uso de la tecnología como por ejemplo la aplicación gratuita del ECU911, que puede ser instalada en cualquier smartphone y les permite ser atendidos…».

Ecuador, país seguro para visitantes

En este marco la Directora de Bienestar Turístico del Ministerio de Turismo, María Isabel Merizalde, presentó los avances de tres actividades puntuales que ejecuta esta Secretaría de Estado. La distribución de un sistema informativo y guías de seguridad en los principales puntos migratorios del país; la creación y avances de la Mesa Técnica para implementar el Plan de Seguridad del Ministerio Coordinador de Seguridad (Mics); y, la organización de la III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas, que se realizará a finales de octubre de este año, con el auspicio de la OEA y la OMT.

Asimismo dio a conocer tres canales de comunicación que promueve el Mintur para entrar en contacto con el turista, como es el call center 1800 TURISMO (887476); la sección web http://ecuador.travel/tipsparaelturista con recomendaciones de viaje; y, el correo denuncias@turismo.gob.ec para cualquier queja o reclamo del viajero. Durante su intervención, recalcó la importancia del trabajo conjunto con otras instituciones públicas y privadas, para implementar iniciativas de prevención claras y eficientes.

comite-embajadasvPosteriormente la administradora del proyecto Transporte Seguro, Alfonsina Borja, habló sobre la importancia de esta iniciativa para la seguridad ciudadana y turística del país, así como las actividades que se han realizado a lo largo del año para lograr este objetivo. Explicó cómo funcionan los kits de seguridad instalados hasta el momento en 49.900 taxis, buses, troles y metrovías.

Este encuentro fue organizado por el Ministerio de Turismo y la Empresa Metropolitana Quito Turismo y contó con la presencia de representantes de las embajadas de Alemania, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Italia, Perú y el Reino Unidos, y de funcionarios del Mics, ministerios de Salud, del Interior, la Agencia Nacional de Tránsito (a través de Proyecto Transporte Seguro), Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Policía Metropolitana y Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito.

Este informe se presentó durante la segunda reunión del Comité de Seguridad del Cuerpo Diplomático, evento que convocó a representantes de embajadas y consulados con sede en Quito así como de instituciones públicas, cuyas labores contribuyen a la consecución de este propósito. La próxima reunión se realizará en octubre.
MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *