Reconocidos científicos dictan el V Curso Internacional de Orquídeas en Quito

14/07/2014.- El Ministerio de Turismo, en el marco de la declaratoria de “Ecuador país de las Orquídeas”, desarrolla junto a la Fundación Botánica de los Andes, el V Curso Internacional de Orquídeas, que se lleva a cabo desde el 14 al 18 de julio del 2014 en el Jardín Botánico de Quito, con expertos orquideólogos de Ecuador y el mundo.
En el evento participan reconocidos científicos del mundo, estudiantes y aficionados nacionales y extranjeros para debatir, reflexionar y encontrar aplicaciones o descubrimientos científicos que aporten al conocimiento humano.
Para Juan del Hierro, promotor del Jardín Botánico de Quito y experto en orquídeas, este curso “fortalece el turismo y muestra la mega diversidad del país a través del patrimonio natural de las orquídeas”.
Asimismo, Luis Baquero, encargado de la condición de orquídeas del Jardín Botánico de Quito, indicó que este es el curso más completo hasta ahora. “Se hablará de la ecología y evolución de orquídeas y su importancia a nivel turístico. En Ecuador hay más orquídeas que en ningún otro país y lo interesante es que se las puede ver en cualquier región”, dijo.
Semana de la Orquídea
También, se programó la Semana de la Orquídea, donde se realizará el lanzamiento de la maywa (Epidendrum Jamiesonis) como la orquídea de Quito, declarada el 5 de diciembre de 2013 por el Concejo del Distrito Metropolitano de Quito.
Durante el V Curso Internacional de Orquídeas, los asistentes recibirán charlas sobre la biodiversidad de estas especies, su conservación y evolución, polinización, sustrato, poda y mantenimiento; conocerán cómo identificar con precisión las especies, protocolos de trabajo en laboratorios, medios y diseños de cultivo especializados y más.
En este marco, El Ministerio de Turismo indicará las rutas en donde se pueden encontrar varias especies de orquídeas y dará a conocer la declaratoria de ‘Ecuador país de las orquídeas’, que representa un reconocimiento a los esfuerzos realizados por este país para promover la valoración de la importante biodiversidad que existe en sus 256.370 km2 de extensión geográfica.
Ecuador tiene el área geográfica con mayor cantidad de especies de orquídeas del planeta, con 4.032 especies clasificadas, de las cuales 1710 son endémicas y más de 400 en proceso de descripción.
VCA