Parque Nacional Galápagos cumple 55 años en su tarea de conservación

Quito (8-07-2014) Con una sesión solemne en la cual se presentó el Plan de Manejo de las Áreas Protegidas de Galápagos para el Buen Vivir, el Parque Nacional Galápagos celebró 55 años dedicados a la conservación de los ecosistemas y al cuidado de la flora y fauna de las islas Galápagos, declaradas por la Unesco, en 1978, como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Durante el desarrollo de la sesión solemne, realizada en la isla Santa Cruz, el director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, explicó que, el Plan de Manejo de las Áreas Protegidas de Galápagos para el Buen Vivir es una herramienta técnica que tiene cuatro ejes transversales: conservación, social, territorial e institucional.
Izurieta expuso que este Plan propone una base conceptual y técnica aplicable a todo el archipiélago -entendido como un socio ecosistema- y por lo tanto se convierte en parte integral de la planificación y ordenamiento territorial de la provincia y su régimen especial.
La celebración fue propicia para reconocer a aquellos guardaparques que han hecho de la conservación del Archipiélago su estilo de vida y que por ende se han convertido en un modelo a seguir por sus compañeros, familiares y amigos.
A este saludo se sumó el Ministerio de Turismo a través del coordinador zonal de Galápagos, Iván Carmigniani, quien les animó a seguir trabajando con el mismo ahínco a fin de lograr que los habitantes de Galápagos alcancen el buen vivir, que está consagrado en la Constitución de nuestro Ecuador.
EQ/MYV