El Turismo en el Golfo de Guayaquil potenciará al menos tres provincias del litoral

Quito (16-06-2014).- Potenciar el desarrollo turístico del Golfo de Guayaquil es el objetivo del ministerio de Turismo en el que se incorporarán las provincias de Guayas, El Oro y Lo Ríos que formarán un sistema de circuitos y rutas turísticas en la cuenca del río Guayas.
Serán al menos 12 rutas turísticas permitirán desarrollar un turismo vivencial y fluvial con las comunidades asentadas en la cuenca del río Guayas, los visitantes podrán interactuar con pescadores, cangrejeros, concheros y disfrutar de un entorno natural único:
Parque Temático del Ferrocarril
Guayaquil – Parque Histórico – Guayaquil.- Propuesta que conecta el Parque Temático del Ferrocarril con el Parque Histórico Guayaquil. Allí se ha planificado la ampliación del muelle por parte de la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos.
Guayaquil – Duran – Ruta Tren.- Recorrido que conecta el Parque Temático del Ferrocarril con la Estación del Tren en Durán y sus rutas turísticas: Durán – Yaguachi – Milagro – Bucay – Alausí – EL Tambo – Coyoctor – Sibambe – Riobamba – Latacunga – Machachi – Quito.
Guayaquil – Isla Santay – Guayaquil.- Circuito que conecta el Parque Temático del Ferrocarril con el Proyecto Isla Santay, producto turístico ecológico.
Guayaquil – Manglares Churute – Guayaquil.- Circuito que conecta el Parque Temático del Ferrocarril con la Reserva Ecológica Manglares Churute.
Guayaquil – Cerrito de los Morreños – Guayaquil.- Recorrido que conecta el Parque Temático del Ferrocarril con la comunidad Cerrito de los Morreños.
El Morro – Puerto El Morro – Isla Manglecito.- Facilidades a ser implementadas: adecuación del Santuario Gruta de la Virgen. Señalización. Caseta y Sendero interpretativo.
Guayaquil – Isla Puná – Zona Sur del Golfo de Guayaquil.- Facilidades a ser implementadas: Diseño del Muelle Turístico en la Isla Puná. Mantenimiento del Sendero Turístico en Campo Alegre. Implementación Máquina Limpiadora de Playa y modelo de gestión.
Guayaquil – Samborondón – Salitre – Vinces.- Circuito que conecta Samborondón, recorrido en botes en el Río Vinces, Hotel SPA Señor de los Caballos, Rancho Grande y Abras de Mantequilla. Facilidad a implementar: Estudios de Diseño de Facilidades en el humedal Abras de Mantequilla y modelo de gestión.
Guayaquil – Samborondón – Pimocha – Babahoyo.- Circuito que conecta el Malecón 2000, Las Peñas, Malecón de Samborondón, Taller de Alfarería Vargas, visita a Pimocha, Puente Colgante y degustación de gastronomía local.
Guayaquil – Parque Samanes – Nobol – Daule.- Recorrido que conecta el Parque Temático del Ferrocarril, con el Parque Los Samanes, y los atractivos turísticos en Nobol y Daule.
Puerto Bolívar – Isla de Jambelí – Isla Santa Clara – Zona Sur del Golfo de Guayaquil.- Recorrido que conecta Puerto Bolívar con la Isla Jambelí y la Isla de Santa Clara, respectivamente. Facilidades en la Isla Santa Clara
Puerto Bolívar – Campo Alegre – Isla Puná – Zona Sur del Golfo de Guayaquil.- Recorrido que conecta Puerto Bolívar con la Isla Puná a través de Campo Alegre. En Campo Alegre: centro de interpretación, sendero interpretativo, mirador turístico.
Las obras, que contemplan la construcción de muelles e infraestructura turística en distintos destinos de las provincias costeras en las de Guayas, El Oro y Los Ríos, se iniciarán desde el 2015 y se prevé culminarlas en dos años, con un monto de inversión de más de 23 millones de dólares, generando empleo a más de 150 mil personas.
FRL