Este fin de semana, el Campeonato Mundial del Hornado se traslada a Valencia – Los Ríos

Quito (13-06-2014).- Sorpresivamente el hornado, conocido popularmente como patrimonio de los gastrónomos de la región Andina también se lo puede encontrar en la Costa Ecuatoriana. Una de las formas más representativas de esta delicia de la tradición culinaria ecuatoriana ha persistido y ha creado su propia identidad en la provincia de Los Ríos, un paisaje costeño ubicado entre las playas del Pacífico y las estribaciones occidentales de la cordillera de Los Andes.

Es por ello que este sábado 14 de junio de 10:00 a 12:00, el Campeonato Mundial del Hornado se traslada al Patio de Comidas Municipal del cantón Valencia en Los Ríos, para la tercera ronda eliminatoria del certamen, en la que competirán los máximos exponentes de la competencia gastronómica para encontrar el mejor Hornado de Los Ríos.

La presentación del Hornado de Valencia tiene plátano maduro, mote, tortilla de papa, lechuga y una salsa preparada a base de cebolla colorada y tomate. A esto le acompaña un cuero y como opción el comensal puede solicitar que se añada un huevo frito al platillo.

La sazón valenciana con la que se prepara famoso hornado de pierna de chancho de Los Ríos se elabora con ingredientes de la zona, rica en agricultura y reconocida por su importancia en el cultivo de banano, café, arroz, maíz, soya, tabaco, palma africana, cítricos, entre otros productos, así como por las grandes empacadoras de banano y piladoras de arroz que posee.

El cantón Valencia, conocido popularmente como el “Jardín de Los Ríos”, es una zona densamente poblada, ubicada a orillas de un estero del río Pilaló. Esta zona fue inicialmente habitada por inmigrantes de todo el país, aproximadamente desde fines del siglo XIX; por entonces residía en la zona Gregorio Valencia, reconocido por sus prácticas hechiceras, las cuales volvieron a este poblado en referencia obligada de habitantes y visitantes para nombrar al antiguo caserío por el apellido del hechicero, sitio que fue elevado a cantón en 1995.

Entre otras delicias que los visitantes podrán encontrar este sábado en la eliminatoria del Campeonato Mundial del Hornado, figuran el sudado de tilapia y el caldo de manguera que se sirven con patacones de plátano verde y arroz seco; sin embargo el plato emblemático de la región es el famoso hornado de pierna de cerdo.

En Valencia también podrá encontrar diversas opciones turísticas durante todo el año, como los balnearios de San Pablo, Chipe y Las Chozas, lugares para la distracción familiar y la pesca deportiva. A ello se suma la tradicional feria taurina que tiene lugar todos los años en octubre, por la celebración anual al santo patrono de la comunidad, San Francisco de Asis, ya que Valencia es una provincia tradicionalmente ganadera.

(VAB)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *