11 provincias participarán en el “Campeonato Mundial del Hornado”

Quito (29-05-2014) Dos provincias de la Costa y nueve de la Sierra participarán en el “Campeonato Mundial del Hornado”, organizado por los ministerios de Turismo y Cultura, con miras a posicionar a Ecuador, en el mundo, como una Potencia gastronómica.
Así lo dio a conocer, este jueves, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Norby López, durante una rueda de prensa en la que se lanzó oficialmente el Campeonato Mundial del Hornado, catalogado por el subsecretario de Patrimonio, Luis Páez, como un “patrimonio de la cocina ecuatoriana y un plato digno de cualquier mesa del mundo”.
Las semifinales de este evento culinario arrancarán el 7 de junio en cada una de provincias y concluirán el 19 de julio; la final tendrá lugar el 2 de agosto próximo en Riobamba (centro del país). Las inscripciones se receptarán en las oficinas de los ministerios de Turismo y Cultura, localizados en las provincias de El Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Azuay, Cañar, Los Ríos y Manabí.
Parámetros
No hay límite para la participación en este campeonato gastronómico, solo se deberá contar con la participación de vendedores de hornado en cada una de las provincias (conformar equipos en cada una de las provincias) para competir primero en las (semifinales) clasificatorias. Los jurados en cada una de las provincias contarán con la participación de chefs, autoridades locales y nacionales, reconocidas figuras públicas, y representantes de la ciudadanía”
“A la final llegarán únicamente (tres equipos por provincia) un equipo por provincia y el jurado calificador que estará compuesto por el Presidente de la República, los ministros de Turismo y Cultura, una figura pública, un Chef de alto nivel, y un representante de la ciudadanía con experticia en gastronomía tradicional ecuatoriana, calificará el sabor, la higiene y manejo de los alimentos y, la presentación”.
El subsecretario de Desarrollo Turístico aseguró que este evento es el inicio para cumplir con el gran desafío de posicionar a Ecuador en el mundo como un destino gastronómico.
Entre tanto el director de Medios Digitales del Ministerio de Turismo, Enrique Altamirano, señaló que la gastronomía se suma a los múltiples atractivos turísticos que tiene el país para ofrecer a los turistas y que por lo tanto se convierte en un dinamizador adicional de las economías locales.
Para mayor información este concurso culinario cuenta con una página web. www.mundialdelhornado.ec y también el hashtag #MundialDelHornado.
Fotografías de la presentación #MundialDelHornado
MYV