El Campeonato Mundial del Hornado se realizará en once rondas eliminatorias y una gran final

Quito (29-05-2014).- Los concursantes y las provincias seleccionadas como Carchi, Imbabura, Pichincha, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay, Cañar, Los Ríos y Manabí, fueron elegidas por comisiones especializadas de los Ministerios de Turismo y Cultura, en colaboración con la Asociación de Chefs del Ecuador, las cuales realizaron una investigación para identificar cuáles son las provincias que poseen mayor tradición en preparar, ofrecer y vender hornado como parte de su legado gastronómico.
Chefs profesionales brindarán capacitaciones a los concursantes en competencias como buenas prácticas de higiene, manipulación de alimentos y seguridad alimentaria, a fin de garantizar la calidad y el alto nivel que posee esta primera edición del Campeonato Mundial del Hornado. Adicionalmente los profesionales culinarios, así como estudiantes de gastronomía brindarán soporte técnico y logístico en cada una de las rondas semifinales que se celebrarán en las diferentes sedes del Campeonato.
Para calificar el mejor hornado del mundo, se conformaran jurados que contarán con la participación de chefs, autoridades locales y nacionales, reconocidas figuras públicas, y representantes de la ciudadanía. Mientras que para la ronda final, el jurado calificador estará compuesto por el Presidente de la República, los ministros de Turismo y Cultura, y un representante de la ciudadanía con experticia en gastronomía tradicional ecuatoriana.
Para las personas que deseen asistir a este singular evento cultural y gastronómico, la entrada a cada una de las semifinales es gratuita, además se instalarán ferias en las que la ciudadanía podrá degustar del hornado preparado por los equipos participantes.
Fechas y ciudades de las rondas semifinales:
7 junio Ibarra – Parque Céntrica Bulevar
8 junio Pichincha – Parque Central de Sangolguí
14 junio Los Ríos – Patio de Comidas Municipal, Valencia
28 junio Manabí – Parroquias Portoviejo, Andrés de Vera, 12 de Marzo, Colón, San Pablo
22 junio Tulcán – Plaza Central del Buen Vivir
6 julio Chimborazo – Salón Presidencial de Eventos del Municipio, Alausí
6 julio Bolívar – Plaza la Merced, Chimbo
26, 27 julio Azuay – Cantones Cuenca, Gualaceo, Paute, Guachapala, Nabón, Girón
13 julio Cañar – Parque del Migrante Azogues
19 julio Cotopaxi – Cancha Cubierta del Mercado Cerrado Augusto Lema, Pujilí
19 julio Tungurahua – Parque Recreacional La Moya, Pelileo
(VAB)