Los centros de alto rendimiento serán centros turísticos deportivos

Quito (21-05-2014).- Ecuador es un país ideal para la práctica de los deportes, pues está ubicado sobre la línea equinoccial, y posee condiciones geográficas únicas, climas variados y distintos grados de humedad.
Aprovechando estas ventajas, el Gobierno Nacional ha implementado cinco Centros de Alto Rendimiento de última generación. Estos centros están ubicados estratégicamente en el territorio ecuatoriano y permitirán a los deportistas escoger los diferentes tipos de altura, clima y humedad.
En Ecuador todo está cerca como en ningún otro lugar del mundo. Cuenta con una variada oferta turística en las cuatro regiones: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos, destacándose la naturaleza, cultura, ciudades patrimonios, aventura, gastronomía, paisajes, entre otros. Esto ayudará a los deportistas de élite nacionales y extranjeros desplazarse entre las regiones con gran rapidez, para así trabajar de forma planificada en estos Centros de Alto Rendimiento (CEAR).
Centro Turístico Deportivo
Los CEAR disponen de instalaciones equipadas y de primer nivel. Cuentan con amplias residencias con luz natural cerca de los espacios de entrenamiento y estudio, equipo técnico y médico, además de departamentos científicos, de investigación, y un centro académico. Para impulsar el Plan de Alto Rendimiento se prevé una inversión de USD 246 millones.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana trabaja intensamente en la construcción y adecuación de los CEAR, para que Ecuador se convierta en un país atractivo para los deportistas latinoamericanos y del mundo, quienes se verán atraídos por las condiciones excelentes que ofrecen estos centros.
Adicionalmente Ecuador presenta un valor agregado y está relacionado con el costo. El hospedaje para los deportistas de élite tendrá un costo de USD 95 la noche (incluye todos los servicios médicos, nutrición, seguimiento deportológico, entre otros). Solo por citar unos ejemplos veremos que los centros de alto rendimiento de Turquía, cobran por noche USD 405; en Europa, USD 323; en Brasil, USD 260; en Miami, USD 193 y en promedio en Latinoamérica, USD 168.
¿Qué son los Centros de Alto Rendimiento (CEAR)?
Los Centro de Alto Rendimiento, son instalaciones deportivas destinadas a proporcionar a los atletas de alto nivel las mejores condiciones de entrenamiento posibles.
Los CEAR se centran en la formación de atletas ecuatorianos para competiciones internacionales. Estos centros también se enfocarán en la preparación y descubrimiento de nuevas promesas.
Ubicación de los Centros
En Macas: asentada en el hermoso valle del río Upano, en la Amazónica provincia de Morona Santiago, está a 1.050 metros de altitud y tiene un clima húmedo, con el 72% de humedad relativa y una temperatura promedio de 20 grados centígrados. Está a 366 kilómetros al este de Quito y dispone de infraestructura de primer nivel como el complejo y estadio Tito Navarrete y el centro Leonidas Proaño, dotados de los mejores equipos tecnológicos y humanos para el desarrollo del deporte de la Amazonia en las disciplinas deportivas: fútbol (damas y varones), gimnasia artística, gimnasia rítmica, tenis de mesa, natación, triatlón y atletismo.
Carpuela es el segundo CEAR de Ecuador y está ubicado en la vía Ibarra-Tulcán, kilómetro 147 ½ entre Ambuquí y El Juncal, una zona de la que han surgido grandes deportistas. Cuenta con escenarios para atletismo, judo, taekwondo, voleibol, baloncesto, boxeo, lucha olímpica, levantamiento de pesas, fútbol, béisbol y ecuavoley, que potenciarán cada disciplina. Este centro también permitirá que entrenen aquí deportistas de Imbabura, sino del país y de Sudamérica.
Río Verde: tiene una extensión de 8,3 hectáreas, donde se implementaron escenarios para más de 11 especialidades deportivas, pues se han construido coliseos para deportes de contacto, de fuerza, polideportivos, estadio de fútbol, pista atlética, boxeo, gimnasio de potencia, coliseo cerrado de fútbol sala, cancha de fútbol de césped sintético, canchas de baloncesto y un diamante de béisbol. Además, tendrá áreas administrativas, residencia, comedor, cocina, área de atención médica, área educativa y espacios de recreación.
FRL.