MINTUR impulsa el turismo en la zona sur del Ecuador

Arenillas (25-04-2014).- A través de la realización del 1er Taller para el Impulso de Turismo en la Zona Sur, que tuvo lugar en el Hillary Nature Resort de Arenillas, 14 altos ejecutivos y empresarios turísticos de la provincia de El Oro y resto del país, entre operadores, agencias de viajes, mayoristas y aerolíneas nacionales mantuvieron un exitoso encuentro para la celebración de futuros negocios y acuerdos que impulsen al sector en esta región.
Este encuentro permitió que El Oro realice un importante avance para su consolidación como uno de los destinos ideales para el turismo de convenciones, congresos y reuniones, sumándose de esta manera a la capacidad de ciudades como Cuenca, Manta, Guayaquil y Quito, debido a la recurrente mejora de su infraestructura hotelera y turística.
Para la creación del taller, el Ministerio de Turismo trabajó en la articulación de un mercado local del sur del país, que como un primer momento tuvo lugar en El Oro, y que próximamente se ampliará a más provincias del sur del territorio nacional.
El encuentro permitió que empresas, entre ellos las aerolíneas LAC y TAME EP sumen acciones a otras agencias de viajes para articular programas turísticos que impulsen el turismo en esta zona del país, con lo que se pretende incrementar el número de turistas en la región, para acercarlos a otros atractivos turísticos de El Oro, tales como el Bosque Petrificado de Puyango, Jambelí y la exquisita gastronomía regional; Zaruma, la pequeña ciudad Patrimonio de la Humanidad, y visitas guiadas a plantaciones de banano, las cuales procuran una experiencia similar a las haciendas cacaoteras de Guayas, que fueron reconocidas este año por la revista National Geographic Traveller, como uno de los destinos imperdibles del 2014.
Juan Rojas, gerente general de Hillary Resort, calificó como “muy positiva” la cita, “además es la primera vez que una iniciativa como tal del Ministerio de Turismo crea un importante acercamiento entre los actores del sector a nivel de la localidad”, y exhortó para que este tipo de encuentros “continúen con la mediación del Estado ecuatoriano”. Rojas informó que “se realizarán alianzas público-privadas para atraer más visitantes al Hillary Resort, esta experiencia puede ser un referente para otros empresarios que deseen desarrollar iniciativas similares en otras zonas del país”.
Señaló que “el visitante podrá encontrar en El Oro actividades como avistamiento de aves en la Reserva de Colibríes Jocotoco en Piñas, actividades de aventura en Arenillas como canopy, muros de escalada, cabalgatas, y actividades de recreación motorizada, zoológico y un santuario de animales que alberga un medio centenar de especies; visitas al bosque seco de la zona y a plantaciones de flores tropicales, así como servicios de spa holísitico para quienes procuran que su viaje tenga altas dosis de relajación, sanación física y espiritual.
Rojas considera que por la estratégica locación de Arenillas, y por la óptima infraestructura para turismo de convenciones, la región de Huaquillas puede ser convertida en un destino ideal para turismo interno, actividad que ha adquirido importancia en esta zona del país.
Priscilla Astudillo, presidenta ejecutiva de la aerolínea LAC, sostuvo que el nivel de trabajo de este tipo de talleres superó las expectativas del sector empresarial, ya que la presencia de autoridades y ejecutivos tomadores de decisiones del sector optimiza y acelera el trabajo de desarrollo del sector. Por otra parte, espera que futuras oportunidades sobre este tipo de talleres permitan la ampliación de regiones donde el sector turístico pueda crecer a fin de expandir las operaciones en otras zonas para fortalecer la actividad turística en todo el territorio nacional.
Para Camilo Andrade, representante de Summer Vacations, resaltó resultado del recurrente acercamiento que mantienen en la actualidad los sectores público y privado en beneficio del desarrollo del turismo nacional, procurando un ambiente propicio para la cooperación en beneficio de los diferentes actores turísticos, y exhortó a que se siga trabajando en la creación de un circuito turístico en esta zona del país, poseedor de una diversidad geográfica privilegiada por la cercanía que tiene la zona montañosa con la costa y una pequeña zona insular, que permita diversificar la oferta de destinos, entre los cuales señaló que algunos de los más importantes atractivos pueden ser la regenerada ciudad de Machala, Puerto Bolívar y actividades marítimas en Jambelí, así como la posibilidad de interconectar a este destino con otras regiones del país.
El Ministerio de Turismo recuerda a emprendedores y prestadores de servicios turísticos, que estén interesados en realizar actividades en el sur del país, que pueden contactar con la Dirección de Mercados Nacionales de esta Secretaría de Estado, a fin de ampliar las posibilidades de que más emprendimientos logren incorporarse a las iniciativas de desarrollo turístico por regiones en Ecuador.
Para contactar puede llamar al teléfono 02 3999 333, ext. 1246, o al correo electrónico cmera@turismo.gob.ec
(VAB)