Cientos de personas se reúnen alrededor de la letra E de la campaña ALL YOU NEED IS ECUADOR

Cuenca (04-04-2014).- La campaña ALL YOU NEED IS ECUADOR se tomó la ciudad de Cuenca que amaneció, el martes 1 de abril, con una estructura de la letra E decorando la Plaza del Otorongo, una de las más concurridas y tradicionales de la urbe. La estructura que estará durante 10 días, emplazada en este lugar, generó en los ciudadanos y visitantes un interés hacia lo que la campaña anuncia.

La plaza del Otorongo se encuentra al borde del río Tomebamba es emblema de la ciudad de Cuenca y se ubica entre los barrios de San Roque y El Vado, dos lugares que se guardan la historia de la urbe desde sus inicios. Así, la plaza, restaurada en la administración saliente, es un paso obligado para miles de personas que circulan entre la Universidad de Cuenca (a apenas un par de cuadras de la plaza) y el tradicional puente del Vado, entrada ancestral hacia el casco colonial. En ella encontramos cafés, restaurantes y galerías que conectan la actividad turística y la vida nocturna de Cuenca.

Cuenca Letra ELa letra que se encuentra en Otorongo lleva diseños muy llamativos que hacen referencia a los atractivos naturales del país: nevados, selva, playas, ríos y cascadas que invitan al disfrute merced a la belleza estética con que fue diseñada y, en sus primeros día de presencia, llama masivamente la atención de la ciudadanía y de los medios de comunicación que se han ido dando cita en el plaza para conocer de esta original propuesta, así como para fotografiarse junto a la letra gigante que muestra la naturaleza y el paisajismo del Ecuador.

Estudiantes, turistas y la ciudadanía en general se dan cita para conocer más de la campaña que se ha visibilizado a través de todos los medios locales y que, gracias al impacto de la estructura de la letra y a la ubicación estratégica de la plaza ha generado un interés masivo en la ciudad, de manera que los city tours de las diferentes operadoras han incluido este punto como un paso obligado en sus itinerarios.

 (JCA)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *