Campaña Playas Limpias “Deja una Huella Positiva” reinicia labor

Guayaquil (24-02-2014).- En el marco de la campaña de playas limpias “Deja una huella positiva” el Ministerio de Turismo reinicia labores en las provincias de Guayas y Santa Elena.
Esta campaña, que tiene como objetivo crear conciencia en la ciudadanía y visitantes de las playas del Ecuador sobre el cuidado de los atractivos turísticos y sus servicios, inició acciones en las comunidades de Puerto El Morro en Guayas y Palmar en Santa Elena. En el caso de la primera se realizó el miércoles 26 de febrero y en la segunda el jueves 27. Las acciones contempladas son trabajos de limpieza donde el MINTUR, en conjunto con la comunidad local y otras Instituciones realizaron ‘mingas’ para dejar los balnearios a punto, previo al feriado de carnaval.
Este año debemos destacar el trabajo que se emprende con la empresa privada. Es así que la empresa Claro colaboró con la entrega de 960 metros cuadrados de lona, que serán reutilizados, en el caso de Puerto El Morro, en mejorar la apariencia de los techos de las cabañas de expendio de alimentos y bebidas y techos de embarcaciones; y, en el caso de Palmar, de las carretas de venta de bebidas en la playa. La idea de las actividades en conjunto con la empresa privada, es ampliar el alcance de las acciones y “que el trabajo en las playas sea integral”, manifiesta Larissa Marangoni, Coordinadora Zonal 5.
La campaña de Playas Limpias “Deja una huella positiva” continuará su trabajo hasta el mes de abril con acciones similares en las playas de General Villamil, Isla Puná, Salinas, San Pablo, Ayangue, Punta Carnero, Montañita y Olón. Esta acción tuvo sus inicios en el año 2013 con la instalación de 237 tachos en 19 playas de la Ruta del Spondylus.
Invitamos a la comunidad a sumarse a esta acción cívica a través de nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/PlayasLimpiasEC; Twitter @PlayasLimpiasEc y en Instagram http://instagram.com/playaslimpiasec
(CH)