Interculturalidad, la apuesta de Guaranda en este Carnaval

Guayaquil (27-02-2014).- Guaranda, la capital de la provincia de Bolívar, se encuentra lista para ofrecer un Carnaval cultural para este próximo feriado.
El Yacu Raymi o Carnaval Indígena es la propuesta para este feriado en la ciudad de Guaranda. Esta fiesta es un agradecimiento al agua que ha fecundado la Pacha Mama para tener una buena cosecha. De acuerdo a las costumbres indígenas se celebraban las fiestas sagradas en los pueblos andinos conservando su vestimenta, música, danza, gastronomía, artesanías, fomentando así la interculturalidad. Es así que el Municipio de la zona en conjunto con el Ministerio de Turismo, pondrán en escena un colorido desfile compuesto por 80 comparsas, donde estarán de manifiesto todas estas costumbres. El evento iniciará a las 10:00, el 1 de marzo y recorrerá las principales calles de Guaranda.
Además, Guaranda y la provincia de Bolívar ofrecen otros atractivos turísticos como la comunidad de Salinas, famosa por su sistema de turismo comunitario y la elaboración de quesos y chocolates de altísima calidad. Por otro lado se encuentra el Santuario de la Virgen del Huayco donde ser rinde tributo a la aparición de la Virgen de La Quebrada.
Otro atractivo a considerar es la gastronomía guarandeña, a propósito de estas fiestas, donde los chigüiles, tamales de harina de maíz, son los protagonistas junto con la fritada y el dulce de zambo.
El Carnaval de Guaranda es Patrimonio Intangible del Ecuador, declarado el 31 de octubre del 2002 y tiene su origen en el cantón Chimbo, donde a partir de una mezcla de costumbres indígenas y españolas se formó la fiesta más representativa de la provincia de Bolívar.
La agenda estas festividades se puede consultar en. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151872664596035&set=a.10151341092166035.1073741828.719316034&type=1&theater
(CH/MRS)