FF.AA. y MINTUR: campamentos, bicicletas, ciclopaseos y seguridad para turistas que acudan al ‘Florecimiento de los Guayacanes’

Quito (13-01-2014).- A fin de garantizar un servicio óptimo para que visitantes y turistas nacionales y extranjeros cuenten con la mayor cantidad de facilidades en los días que tendrá lugar el Florecimiento de Guayacanes en Zapotillo, el Ministerio de Turismo, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Terrestre del Ejército ha elaborado un plan de acción con una serie de servicios disponibles, especialmente para quienes deseen permanecer en el bosque durante la experiencia natural.
Para garantizar la seguridad durante los días del florecimiento, personal militar será desplegado a lo largo de la ruta Loja, Catamayo, Célica, Pozul, El Pindal, La Ceiba, Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos, es decir a lo largo de toda la zona de influencia del bosque de Guayacanes al sur del país. Sin embargo, en caso de suscitarse alguna emergencia, personal de seguridad contará con dos helicópteros que se ubicarán en el aeropuerto de Catamayo y en la localidad de Mangahurco.
Por otra parte, el Ejército pondrá a disposición del público 15 camiones todo terreno que trasladarán a los visitantes entre los poblados de El Pindal y Mangahurco, por tres días desde la primera floración del bosque, zona en la cual además los turistas podrán encontrar un campamento, con capacidad para 300 personas, las cuales estarán específicamente localizadas en el Colegio de Mangahurco, Escuela de Mangahurco, Parroquia de Bolaspamba y Parroquia de Cazaderos, en las cercanías del bosque de guayacanes y que estarán disponibles a partir del 14 de enero.
Para los amantes de la aventura y las actividades al aire libre, existirá alquiler de bicicletas y cascos de protección para el público asistente, los cuales partirán en grupos acompañados de un guía por períodos de dos horas, los cuales estarán disponibles desde las 08:00 hasta las 17:00.
Recuerde que para planificar su viaje hasta este mágico destino, puede sintonizar vía internet con la señal de www.amalavida.tv, donde el florecimiento de guayacanes es transmitido en tiempo real al servicio de la ciudadanía, de esta manera podrá programar su visita durante los días del florecimiento.
(VAB)