“Vivir Ecuador”, una plataforma social para promover los destinos turísticos de Ecuador

Quito (17-12-13).- El Ministerio de Turismo y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación dieron a conocer la plataforma social “Vivir Ecuador”, una comunidad virtual exclusiva de los becarios ecuatorianos que contiene información turística, fotografías y las mejores experiencias que se pueden vivir en Ecuador, para compartir a nivel mundial.
Los más de 7.000 becarios ecuatorianos difundirán los atractivos del Ecuador a través de la plataforma social #VivirEcuador. La información turística que se encuentra en esta plataforma podrá ser compartida por los becarios a través de sus redes sociales personales como Facebook, Twitter, Google +, Instagram, etc.
El Ministro Alvarado resaltó la importancia de estas iniciativas que impulsan al turismo en el país ya que por cada 30 turistas que ingresan al Ecuador se genera una plaza de trabajo: «Entre los becarios podrán promover el turismo en la red social Vivir Ecuador. Es por eso que estos jóvenes serán los soldados de la nueva era en la actividad turística ecuatoriana”.
Ecuador se está posicionando como un destino de clase mundial que ofrece a los turistas su megadiversidad natural y cultural para hacer de sus visitas, experiencias enriquecedoras. Durante el 2013, nuestro país ha logrado reconocimientos de alta importancia a escala internacional como: “Destino Verde del Mundo 2013”, “Mejor Destino de Naturaleza y Vida Silvestre”; además, nuestro Tren Crucero ganó como el mejor producto turístico fuera de Europa, Quito es el indiscutible «Destino Líder en Sudamérica» en los premios World Travel Awards y está compitiendo para ser una de las 7 maravillas del mundo en www.new7wonders.com.
En este contexto, el Ministro de Turismo, Vinicio Alvarado, dijo que esta iniciativa se suma al compromiso que tiene el país para convertir a Ecuador en Potencia Turística: “En el 2013 en Turismo se invirtieron USD 40 millones mientras que en los próximos cuatro años se invertirán USD 660 millones en infraestructura, facilidades, destinos turísticos y en la promoción de Ecuador en el mundo bajo la campaña Todo lo que necesitas es Ecuador”.
Cómo funciona #VIVIRECUADOR:
La dinámica de esta plataforma social, desarrollada por el Mintur, es muy parecida a un juego virtual en el cual se debe desbloquear un sinnúmero de etapas con las que se asignará una nueva misión para escalar posiciones, de esta manera ganarán un puntaje que acredite una insignia como: Bandera Tricolor, Chef Ecuatorial, ¡Soy Ecuatoriano!, Escritor de Historias, Detective Nacional, Mi familia, entre otros.
Marcelo Benítez, ingeniero Industrial, es becario de la Revolución Ciudadana, decidió estudiar en Alemania en la Universidad Técnica de Clausthal; Marcelo ya navegó en la plataforma Vivir Ecuador y dijo que es una oportunidad única para promocionar el país, “es bastante interesante porque puedes potenciar el turismo de Ecuador y dar a conocer los proyectos de conocimiento que desarrollamos, a todo el mundo.”
Por su parte, René Ramírez, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó el trabajo articulado entre las dos entidades públicas para lograr que a través de los becarios en el mundo se promocione al destino Ecuador. “Considero importante que los becarios no sólo sean representantes académicos sino, además, se conviertan en los promotores turísticos del Ecuador”.
Los becarios ecuatorianos que completen todos los niveles, creen y compartan mayor información sobre el Ecuador serán premiados de acuerdo al puesto que alcancen dentro de esta competencia. Existen ocho premios que van desde dos pasajes para visitar Ecuador (los cuales incluye un viaje en el Tren Crucero) hasta un kit cultural.
MJC