MINTUR inauguró 70 nuevas rutas de escalada en el cerro Cojitambo

Cojitambo (15-11-2013).- Setenta nuevas rutas de escalada en roca, en el cerro Cojitambo, provincia de Cañar, inauguró este viernes el Ministerio de Turismo, como un aporte más al desarrollo de una disciplina deportiva que cada día cobra más fuerza en la región y en el país.
Con una inversión que supera los USD60.000 el MinTur implementó vías de diferentes estilos y complejidad para novatos y escaladores experimentados, especialmente en el flanco oriental de este cerro que cuenta con paredes de hasta 160 metros. El pico de roca volcánica tiene una altura de 3.076 msnm.
El evento inaugural inició a las 10:00 en el mirador del cerro Cojitambo ubicado a 11 km de la ciudad de Azogues y a 25km de Cuenca. Una vista panorámica que ofrece el lugar, permitió hacer una demostración de escalada en la pared ubicada en la parte izquierda del mirador.
Santiago Miño, en representación del Ministerio de Turismo, doctor Vinicio Alvarado, señaló que esta actividad deportiva abre rutas certeras para el desarrollo del turismo y para dinamizar la economía local y nacional. “Ecuador tiene todo para ser una potencia turística y para consolidarlo se requiere del trabajo conjunto entre Gobierno central, los gobiernos locales, el sector privado y la comunidad”, puntualizó.
Entre tanto la Coordinadora Zonal 6 del Ministerio de Turismo, doctora Lorena Escudero, destacó que el Gobierno de la Revolución Ciudadana continúa su marcha abriendo nuevas rutas para el progreso del país en todos los niveles y desde todas las vertientes.
“Este escenario milenario nos ha escogido para dibujar una senda que conjugue aquello que nos fortalece como Patria desde tiempos inmemoriales, que viene de una gran cultura cañari, que solo la imponencia como esta sagrada, altiva, admirable y hermosa, nos puede convidar con la época de cambios y renovaciones que estamos atestiguando, construyendo y evidenciando”, manifestó Lorena Escudero.
Trabajo conjunto
En la propuesta impulsada por el Gobierno central, dijo, y las directrices que adoptamos desde las instancias del Ministerio de Turismo, apostamos por un turismo sustentable, sostenible y pragmáticamente activo, que nos permita vislumbrar un cambio real de la matriz productiva, para un país que se entiende y siente lleno de potencialidades.
Escudero convocó a la unión, al apoyo interinstitucional, a la unidad y al trabajo en familia dentro de los objetivos que nos convocan a todos, para sumar voluntades y salir adelante en esta apuesta incluyente y solidaria, que significa hacer turismo en estos nuevos tiempos.
Con la firma de un acta interinstitucional, el Ministerio de Turismo entregó la obra al Municipio de Azogues y a la Junta Parroquial de Cojitambo para su cuidado y administración.
El Presidente del Gobierno Parroquial de Cojitambo, Antonio Rojas, tras agradecer al Presidente d la República por hacer realidad este proyecto, que permitirá incrementar el turismo en esta zona, se comprometió a trabajar en equipo para cuidar de este espacio del deporte extremo y de aventura, que redundará en beneficio de su comunidad.
De su parte, la Gobernadora del Cañar, Bertha Molina, hizo votos porque este proyecto crezca y florezca con el aporte de todos.
En esta zona también se encuentra el Complejo Arqueológico Cojitambo el cual resurge como un atractivo turístico. El cerro que lleva su nombre es considerado sagrado según la cosmovisión de la cultura Cañari. Luego para los Incas este Cerro constituyó un fuerte real y adoratorio para este pueblo.
El evento contó también con la presencia de los asambleístas por la provincia del Cañar, Paulina Padrón y Raúl Abad.
Próximamente el MinTur entregará obras similares en Rumipamba, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha y en el cerro Lluishi, cantón Guano, provincia de Chimborazo.
MYV