IV Conteo Binacional de Aves 2015 atrajo centenares de turistas

Carchi (22-12-2015) Aproximadamente 358 aves de diversas especies se observaron en el Cuarto Conteo Navideño Binacional de aves 2015, que se realizó en el sector de Chiles-Chical, frontera Ecuador-Colombia.
En el avistamiento de aves participaron este año 26 grupos conformados por 8 personas quienes recorrieron cerros, senderos y páramos de la zona para observar un espectáculo que ofrece la naturaleza.
El conteo de aves desarrollado en esta zona tiene 4 años de vigencia, es una actividad que involucra a dos territorios noroccidentales Ecuador y Colombia con las zonas de Carchi y Nariño, lugares de expedición para realizar la actividad de conteo. La alianza entre la empresa pública y privada ha permitido trabajar en procesos de conservación y educación ambiental.
“Es importante cuidar todos los espacios naturales de flora y fauna, la biodiversidad en el Ecuador es amplia y única, razón por la cual el aviturismo es una alternativa para conservar la biodiversidad que posee el país, manifestó, José María Loaiza, compilador oficial del conteo.
La naturaleza ecuatoriana, además es el hogar de aves migratorias, que llegan desde Alaska, Estados Unidos, Canadá y zonas australes, durante los meses de septiembre a noviembre, temporada invernal en estos países, que hace imposible que estas aves puedan alimentarse, por lo que migran a zonas cálidas, para luego retornar a sus zonas de destinos a partir de marzo.
CONCURSO FOTOGRÁFICO
En esta edición del conteo de aves se desarrolló un concurso fotográfico en dos categorías, para plasmar este espectáculo natural que convoca cada año a científicos, guías naturalistas y aficionados.
Primera Categoría: Power shop mediante el cual se obtuvieron fotografías con diversos instrumentos tecnológicos como tablet´s, celulares, telescopios y otros.
Segunda Categoría: Cámaras réflex que les permitió tomar fotografías con mucha más técnica para captar las mejores imágenes de este mágico acontecimiento.
En enero próximo se presentarán a los cinco ganadores en cada categoría, quienes se harán acreedores de premios que buscan promocionar los atractivos de la zona.
En el recorrido participaron: guías locales, especialistas, ornitólogos, biólogos, estudiantes y aficionados de varias provincias del Ecuador y países del mundo apasionados por la naturaleza y el mundo de las aves, cabe mencionar que esta actividad tiene como objetivo vincular a la ciudadanía local quienes conocen el movimiento de las aves en el sitio; estos han recibido capacitaciones que los permiten desarrollar de mejor manera sus actividades de guianza.
“Fue una experiencia magnífica, Ecuador es un país pequeño lo cual permite moverse con mayor facilidad y conocer todos sus atractivos”, manifiesta Alfredo Zorro, colombiano residente en Ecuador. Destacó, además, que la caminata y el cansancio que esto produce vale pena a lo hora de ver los espectaculares colores en las aves que con sus cánticos armoniosos hacen palpitar a muchos corazones.
PASIÓN POR LA AVES
Nelson Apolo, Guía Naturalista, señala que su amor por las aves nació a temprana edad y participa desde hace cinco años en el Conteo de aves Mindo-Tandayapa, “observe por medio de un telescopio un tucán con sus hermosos colores; y eso me fascinó”.
Apolo indica que cada conteo es una experiencia única, debido a que aprende de todos los participantes sean biólogos, ornitólogos y gente nueva que gusta de esta actividad, además, reitera que “el conteo es un apoyo a la conservación del ecosistema”, siendo adicionalmente un factor clave para el desarrollo de las economías locales permitiéndolas surgir turísticamente”.
El Ministerio de Turismo apoya a estas iniciativas que fomentan actividades de conservación de los ecosistemas naturales, permitiendo a la ciudadanía conocer alternativas turistas que los unen más con la naturaleza. Estas actividades benefician a la población quienes dinamizan sus economías proponiendo al país desarrollar un turismo responsable y consciente de los atractivos que ofrece el país de los cuatro mundos, que lo tiene todo tan cerca.
SDG