177 ecuatorianos vivieron un Tour Solidario por Manabí

(Quito, Pichincha, 02-05-2016).- Ciento setenta y siete ecuatorianos, entre niños, jóvenes y adultos, participaron este domingo 1 de mayo, en el primer Tour Solidario por Manabí, organizado por el Ministerio de Turismo, para ayudar a la reactivación económica de dicha provincia, que resultó afectada a consecuencia del terremoto del pasado 16 de abril.
A las 07:00 el avión Airbus A320 de Tame EP partió con 148 pasajeros desde el Aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en Tababela a 40 minutos de Quito con destino a Manta, provincia de Manabí, para disfrutar de una agenda de actividades turísticas (full day). A este grupo se sumaron 29 viajeros que llegaron vía terrestre desde la ciudad de Guayaquil.
El Mintur está trabajando en la realización de nuevos tours en los que asimismo espera la participación mayoritaria de los ecuatorianos.
El tour costó USD 90,00 por persona, incluido boleto aéreo, Quito-Manta-Quito. La primera parada fue Montecristi para visitar Ciudad Alfaro y sus Museos. Luego se trasladaron a Rocafuerte para conocer la fábrica de dulces y siguieron hacia Chone para recorrer la hacienda Café Color Tierra, el museo Esencia de Café y su taller artesanal. En el almuerzo los viajeros degustaron exquisitos platos manabitas.
Los visitantes que disfrutaron de esta agenda turística coincidieron al señalar que esta iniciativa, tiene una importancia única porque es un momento en el que el país necesita del apoyo de todos. “Esta iniciativa del Ministerio de Turismo nos debe entusiasmar a todos los ecuatorianos a venir a Manabí», agregaron.
El Ministro de Turismo, Fernando Alvarado Espinel, explicó que esta iniciativa está encaminada a motivar para que “los recursos se queden en Manabí: en el operador turístico, en los buses, en la gente que vendió los dulces, en la gente que preparó el almuerzo, todos son de Manabí; lo único nacional es Tame que no cobró una ganancia, sino únicamente el costo de operación, los aeropuertos tampoco cobraron el costo de tasas aeroportuarias y el SRI no cobró los impuestos, lo que permitió, entonces, ajustar el valor del tour a USD90,00″.
Enfatizó, asimismo, que esta iniciativa busca darle ejemplo a la población ecuatoriana de que en Manabí se puede hacer turismo. “Por ahora hicimos la ruta Montecristi, Rocafuerte, Chone; se va a tomar en cuenta Portoviejo, Cerro Jaboncillo, Picoazá e irnos hacia el sur para que puedan ver el turismo en Puerto López con el Parque Machalilla y poco a poco ir sumando otros cantones en el norte».
Anunció que el Mintur está trabajando en la realización de nuevos tours, en los que asimismo espera la participación mayoritaria de los ecuatorianos.
MYV