Mintur socializó el proyecto para instalación de botones de seguridad en Napo

Tena (22-05-2015) En el marco de un encuentro desarrollado en Tena el 21 de mayo y con la participación de representantes de diferentes establecimientos turísticos de Napo, la coordinación zonal 2 del Mintur socializó los objetivos del proyecto «Destino Seguro, a través de la instalación de Botones de Seguridad en establecimientos turísticos».
Eugenio Naranjo, coordinador zonal 2 del Ministerio de Turismo, señaló que con estas acciones se brindará un servicio turístico de calidad.
El funcionario resaltó que, con la finalidad de propiciar un entorno seguro y apropiado para los turistas nacionales e internacionales, el Ministerio de Turismo diseña estrategias, lineamientos y procedimientos de articulación y coordinación con los actores del sector público, privado, comunitario, académico y organizaciones no gubernamentales.
Para el cumplimiento de esta atribución y en coordinación con el ECU911 se implementó el proyecto «Destino Seguro, a través de la instalación de Botones de Seguridad en establecimientos turísticos».
Con la instalación del botón de seguridad en los establecimientos turísticos de alojamiento, el Ministerio de Turismo tiene como objetivo fortalecer las iniciativas que permitan proteger a los huéspedes, al propietario del establecimiento y a sus empleados, y consecuentemente fomentar e incentivar el turismo receptivo e interno.
El proyecto en su etapa de pilotaje ha instalado los primeros 60 botones de seguridad ubicados en: Quito (La Mariscal, Centro Histórico), Mindo y Guayaquil. “En una segunda etapa el proyecto busca ampliar su ámbito de acción de tal forma que se pueda garantizar esta herramienta de prevención en gran parte del territorio nacional donde se desarrollan actividades vinculadas al turismo” explicó Paúl León de la unidad de Bienestar Social del Ministerio de Turismo.
Los representantes de establecimientos turísticos que por alguna razón no llegaron a la socialización pueden acudir a solicitar esta información en la Oficina de Gestión y Promoción Turística del Ministerio de Turismo en Napo.
(OGY/LTG)