Tungurahua elige este domingo su representante para el Campeonato Mundial del Hornado

Boletín de Prensa No. 362

Ambato (17-07-2014) El domingo 20 de julio, la provincia de Tungurahua elegirá entre ocho concursantes, a quien le representará en el Campeonato Mundial del Hornado, que se desarrollará en Riobamba.

La clasificatoria se realizará en el Complejo Recreacional La Moya de la ciudad de Pelileo entre las 11:00 y 15:00, con la participación de expertos en la preparación del hornado pertenecientes a los cantones de Ambato, Píllaro, Pelileo, Cevallos y Baños.

El Ministerio de Turismo, a través de la Zonal 3, en calidad de coordinador y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GADs) de Pelileo, invitan a la ciudadanía a asistir a este evento, a fin de que puedan degustar el delicioso hornado.

hornado TungurahuaEn Ambato, el plato de hornado se acompaña con mote, el tradicional llapingacho y chorizo. En Cevallos se lo sirve con mote y papa cocinada; mientras que en Patate se lo sirve únicamente con mote. Todos van acompañados con lechuga y encurtido.

La selección estará a cargo del jurado calificador conformado por la gobernadora de Tungurahua, Lira de la Paz Villalba, el presidente de la Asociación de Chefs del Ecuador, Carlos Gallardo, el gerente de Radio Centro Bonita, Luis Gamboa y el experto local en historia culinaria, Jorge Ortiz. 

Tungurahua

Es una provincia rodeada de una exuberante naturaleza, un agradable clima templado, aguas termales, paisajes y escenarios para los más variados deportes de aventura.

Las quintas de Juan Montalvo y Juan León Mera, son las más visitadas de Ambato, capital de esta provincia, en cuyos museos se encuentran vestimentas, textos y muebles que pertenecieron a estos insignes escritores y pensadores. El Jardín Botánico Atocha La Liriaubicado en el sector de Atocha, constituye una verdadera reserva de especies florísticas de la provincia.

La ciudad de Baños catalogada como la puerta de entrada a la Amazonía por sus exuberantes paisajes, ríos, cascadas, aguas termales que bajan del volcán Tungurahua, que se mantiene en constante actividad desde hace 12 años, junto a Quisapincha, Cevallos, la comunidad Salasaca, Pelileo y Patate, convierten a esta provincia en un importante imán turístico.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *